14 de octubre: día de la costurera (o) como un homenaje a la dedicación y pasión

14 de octubre: día de la costurera (o) como un homenaje a la dedicación y pasión

La costura más que un oficio, es un verdadero arte, que se ha transmitido de generación en generación.

¿Quién no tuvo una abuelita, tía o vecina que nos salvaba el día arreglando nuestras prendas? Antes, al menos en mi experiencia, no íbamos por ahí comprando ropa nueva cada vez que nos daba ganas. Te comprabas o compraban la ropa un poquito más grande (“crecedorcita“) para que te durara años, o heredabas lo que dejaban tus hermanos o primos. Ahí estaba siempre esa abuelita, tía o vecina dispuesta a hacerte una basta o a arreglar esa prenda para que te quedara perfecta.

También algunas tuvimos el honor de que nos hicieran vestidos o prendas desde cero. Ahí es donde la creatividad brillaba, creando esa pieza especial para ese evento que tanto esperabas.

Pero ahora, con la moda rápida, las microtendencias y el “comprar para la ocasión”, este arte ha perdido bastante fuerza. El trabajo hecho a mano ya no se valora como antes, y creo que es el momento perfecto para reflexionar sobre lo importante que es reconocer y homenajear a las personas que, con hilo y aguja, hacen magia y convierten telas en sueños.

Estoy convencida de que las cosas están cambiando y que las marcas de moda local están ganando cada vez más protagonismo. De verdad espero que la costura, después de años de estar un poco en las sombras, vuelva a brillar con todo su esplendor. Porque no solo permite que muchas mujeres saquen adelante a sus familias, sino que también tiene la capacidad de alegrar y empoderar a quienes usan esas prendas llenas de amor y dedicación.

XOXO

Beli

Regresar al blog